Acerca de

Desatar el espíritu que se escapa, vuela persiguiendo las estrellas para no ser un pez en una pecera

MoBBAA-Mujer en Movimiento es un proyecto artístico orientado hacia una particular forma de expresión a través de la danza contemporánea, la voz, las matemáticas o la vídeodanza. Es el alter-ego de Judit Mendoza Aguilar, artista multidisciplinar y doctora en matemáticas, que desde 2010 genera propuestas escénicas en colaboración con artistas del ámbito audiovisual, la fotografía, las artes plásticas y la música.

A partir de 2016, introduce las matemáticas en varias de sus creaciones. Desarrolla el proyecto de innovación educativa “Hilando al Infinito”, articulado sobre el eje de la danza y las matemáticas, con una visión integradora del arte y las ciencias, y el doble objetivo de enseñar matemáticas al mismo tiempo que se utilizan como herramienta de un proceso creativo en el que se va a representar el infinito. Son resultados de este proyecto: videodanzas realizadas con adolescentes con dificultades de aprendizaje, performances en vivo con personas de más de 60 años, publicaciones, charlas de divulgación y comunicaciones en congresos. Siguiendo esta misma línea, en 2022, tras su reciente maternidad, crea la pieza escénica «VOID-Abrazar el vacío«, sobre el concepto matemático y vital de «vacío», en la que participa un elenco de hasta 82 años de edad. 

Entre sus videodanzas se cuentan: «Aire» (2019, TEA Tenerife Espacio de las Artes, III Muestra de CineDanza del 18º Festival Canarios Dentro y Fuera) y “Tierra” (2018, II Muestra de CineDanza del Festival Canarios Dentro y Fuera), “Enigma” (2017, premio mejor videodanza canaria en el VIII certamen internacional de cine danza Danzatac 2018), “Reploftid zap Pumsollablue” (Museo de las Ciencias y el Cosmos de Tenerife, 2017), “Resquuintad zar Puitsimarchuit” (Museo de las Ciencias y el Cosmos de Tenerife, 2016), “E.G.O. (Entertainment Global Organization)” (2016, ganador del concurso de videoarte del Festivalillo-Fuerteventura), “En el oasis” (Óxido Fest Madrid, 2014), “The doors of infinite”  y “For Muriel” (Dance Screen with San Francisco Dance Film Festival, EEUU, 2013) y “Prayer” (Brisbane Emerging Art Festival, Australia, 2012). Participa en el III y el IV Encuentro Internacional de Videodanza y Videoperformance celebrados en la Universidad Politécnica de Valencia (2016 y 2017) con las publicaciones:

Ejemplos de sus propuestas escénicas interpretadas en primera persona son: «Éxodo» (Teatro Victoria, 2022), «La Victoria del amor sobre el tiempo» (Festival Ellas en su arte, 2020), “Un programa en 8 actos” (Teatro Guiniguada, 2019), “Esencias” (Festival Rural las Eras del Tablero, 2018), “Origen” (Festival Cuerpo y Poder, Madrid 2015), “Oasis” (TEA-Tenerife Espacio de las Artes, 2014) y “Brindis” (Festival Danzatac, 2014). Además participa en festivales como Keroxen (2010), Festival Rural de Creación Las Eras del Tablero (2011 y 2018), Cuadernos Escénicos de Garachico (2015) y en varias ediciones del Festival de Danza Canarios Dentro y Fuera (de 2010 a 2022). 

Foto de Pablo Durango. November-Distancia. Sesión «Tres Infinitos»