Performance virtual. Viaje a través de la música contemporánea de H. Dutilleux interpretada en un momento único, confinados.
Estrofas es el resultado de una colaboración propuesta por el chelista Ciro Hernández el 25 de abril de 2020. «Sí, te digo que sí, (…) crear es lo único que nos hace libres en este momento», respondí en medio de una semana en la que me sentía especialmente creativa, con acciones en ebullición. Ciro me explica cómo está compuesta la pieza (leer a continuación) y me dice «Sabiendo esto no quiero sino que crees a raíz de lo que percibas». De nuestro chat rescato frases como «Tomemos aire y disfrutemos de esto», «Haz lo que sientas», y así fue.
Trois Strophes sur le nom de Sacher
La música de ESTROFAS es el primer movimiento de la pieza contemporánea compuesta por Henri Dutilleux (1916-2013, Francia) con la idea de conmemorar a un director y filántropo llamado Paul SACHER. En música contemporánea me resulta muy interesante conocer las técnicas compositivas que se utilizan, por todas las conexiones que encuentro con las matemáticas y quizás por mi propia manera de crear en ocasiones, planteándome juegos similares (lenguajes encriptados). En este caso, el material escondido es la transcripción musical del apellido SACHER, a cada letra se le asignó una nota musical: S – Mi bemol, A – La, H – Si natural, E – Mi y R – Re. La obra tiene esta sucesión de notas en varios momentos pero en diferente registro, altura, duración, intensidad, etc., firmando así la dedicatoria.
La performance
Con la sola intención de ser fiel al presente, presto mi cuerpo y permito que se exprese.
Esa fue mi única premisa.
Dejé reposar la propuesta varios días, incluso semanas. Me vinieron ideas que descarté por el camino sin ni siquiera ejecutarlas. Sin embargo, había una cuestión pendiente que rondaba mi mente y esta podía ser una buena oportunidad: la bañera como localización. La mañana de la grabación fue uno de esos días que funciona, porque las energías están ahí, el impulso, la inspiración, las ganas… simplemente se trata de esperar a sentir que hoy es el día (incluye también tener la agenda libre). Y vaya que si lo disfruté, fueron 3 tomas las que realicé, una detrás de otra, tres viajes en uno, y ese material fue el que compartí con la emoción de algo nuevo que se estaba gestando (los brutos de vídeo están disponibles haciendo clic aquí).
Una creación entre danza y violonchelo con la música de H. Dutilleux. Simplemente buscar nuevos caminos donde expresar todo aquello que nos envuelve y nos emociona. Tal vez no volveremos a pasar por algo así pero lo importante es dejar algo en el camino que nos recuerde todo aquello que nos conmovió. Crear, interpretar no es una opción, es la vida misma.
Ciro Hernández
Gracias Ciro, por pensar en mí, por apostar por la danza contemporánea y por reinterpretarnos en esta pieza audiovisual que queda en nuestra memoria para siempre.