avatar

E.G.O. (Entertainment Global Organization)

El ego no es jefe en su propio hogar

Sigmund Freud

Ella se sienta, un día más, frente al ordenador. Cómo una máquina conectada a otra máquina, contempla como sus publicaciones no reciben ningún “me gusta”. Nadie la ve, aunque se expone honesta. Recorre la red sin comprender cómo las mayores tonterías y banalidades funcionan. Reparte me gustas con la esperanza de ser aceptada, hasta que encuentra a alguien que la sigue bajo el acrónimo de E.G.O. Lo busca y encuentra una página que será una puerta a lo desconocido: Entertainment Global Organization.


Guión: Andrés G. Novoa
Coreografía e interpretación: Judit Mendoza
Música: Ciro Hernández (violonchelo) y César Martín (marimba electrónica y programaciones)
Edición y realización de video: Zeben García y Pablo Benedicto
Fotografía: Pablo Benedicto
Diseño gráfico: Zeben García
Iluminación: Grace Morales
Producción: MoBBAA y La Pecera Estudio
Duración de vídeo: 8’48»
Formato: Digital full HD (16:9) 25fps
Año: 2016

Esta propuesta escénica parte de la idea del ego como padre de todos los conflictos. La idea es abordada por Andrés Novoa en un guión de actualidad, desde el punto de vista de cómo afectan las redes sociales en la difusión del arte y en el propio devenir del artista. Musicalmente la enriquecen las composiciones del violonchelista Ciro Hernández y del percusionista César Martín. La coreografía y la interpretación de Judit Mendoza, en pantalla y en directo, se dibujan como una extensión de los textos y del espacio sonoro creados. La imagen, la fotografía y el diseño gráfico corren a cargo de los creativos de la Pecera Estudio.

La primera entrega del equipo multidisciplinar de este proyecto tiene forma de video-arte, resultado de una residencia artística de MoBBAA en el Teatro Victoria Espacio Cultural. Su estreno tendrá lugar el 11 de marzo en el mismo teatro santacrucero. El debate estará servido. La representación escénica de la pieza culminará en directo todo aquello que la primera entrega deja entrever, cerrando el círculo de esta propuesta conceptual bajo el título de “E.G.O. (Entertainment Global Organization)”.