En 2014 me invitan a participar en un proyecto al que no me puedo resisitir: se trata de la primera edición de «Matar a las Musas«, diseñado por PETÍCOMITÈ microcultura para Canarias Cultura en Red, donde profesionales de distintos ámbitos comparten su visión acerca de la creatividad en charlas de formato breve, sintetizado y cercano.
“Creatividad, ¿artística o matemática?” es mi pequeña aportación a este juego de “asesinos de musas”, una charla donde comunico mi punto de vista sobre la creatividad y los procesos creativos en matemáticas, y su relación con los procesos creativos en arte. Como aperitivo, comparto en este enlace mi micro-cuestionario para PETíCOMITÈ. Aunque buena parte de mi tiempo vital lo he pasado creando en un ámbito o en otro, realmente nunca me había planteado en profundidad el porqué o el cómo de estos procesos. Participar en «Matar a las Musas» supone para mí una oportunidad excelente de investigar sobre ello. Aceptar este reto es también un aprendizaje enriquecedor por el elenco de participantes, que me hablan desde lugares distintos, a veces cercanos, a veces lejanos a los míos, pero siempre interesantes y complementarios.
Javier Rodriguez es el artífice de «Matar a las Musas», desde aquí mi agradecimiento por la invitación y mi aplauso por la buena marcha, me consta que lleva años trabajando en Creatividad con diferentes iniciativas, ¡bravo!
La primera jornada se celebró el pasado 15 de marzo en el Teatro Guiniguada. La segunda se celebrará el próximo 26 de abril a 10:00AM en el Teatro Leal, allí estaremos todos los “Killers” con nuestro mayor entusiasmo, ¡¡¡te esperamos!!!
Foto y diseño de carteles ©Sr.Waldemar
Una charla apasionante, llena de contenido y de pasión, de matemáticas y de arte… Un ejercicio de síntesis bien concebido y ejecutado.
Para ‘Matar a las musas’ es un lujazo contar con tu talento y para mí, personalmente, un honor y un aprendizaje constante.
Mil gracias.